Saltar al contenido

Frida Kahlo expresando su dolor después de su pérdida.

agosto 20, 2011

¡No estamos solos/as!

A veces sin embargo lo olvidamos, estando en medio del dolor, causado por la pérdida de nuestro hijo o hija. El duelo es una época muy, muy solitaria, no importa cuantos amigos y familiares compartan nuestros sentimientos. ¡Nos sentimos solos/as!

Aún así, no estamos solo/as. Esta tragedia no solamente nos pasó a nosotros, y estaremos perjudicados/as para siempre de hoy en adelante. Esto lo demuestra, entre otros, este  artículo.

Como cualquier otro padre o madre, las personas famosas también buscan su manera de sobrellevar su propia tragedia. Buscan también, como nosotros,maneras de expresar su dolor, de sacar los sentimientos hacia afuera,.. A veces, como son famosos/as, tenemos la ‘suerte’ de poder observarlos desde lejos, por su arte, por su fama. Frida Kahlo, la pintora …., fue una de las que compartió su dolor.

En 1932, Frida Kahlo pintó un cuadro, visualizando su propia pérdida. El cuadro, llamado Henry Ford Hospital, muestra a una mujer, supuestamente Frida misma, en una cama, en medio de un charco de sangre. Alrededor de su cuerpo se encuentran 6 objetos, conectado con cordones umbilicales. Uno de estos objetos es un feto del sexo masculino, con sus ojos cerrados y sus brazitos cruzados: Dieguito, el bebé que nunca nacería.

En el momento que Kahlo pintó este cuadro, acababa de tener una segunda pérdida, y había recibido la noticia de que probablemente no estaría nunca con la capacidad de llevar un embarazo a término.

El caracol representa el horror lentísimo de perder un bebé. La maquina en la parte inferior-izquierda simboliza la impersonalidad médica, mientras que la orquídea es un regalo de Diego, su esposo, mientras que estaba hospitalizada. Los otros dos dibujos, del pelvis y de la anatomía feminina representa su cuerpo, dañado en un accidente de autobús, cuando su espalda y su pelvis fueros rotos y su útero dañado, con un resultado en el diagnóstico de que nunca más iba a poder tener hijos.

No comments yet

Deja un comentario